Lo importante a la hora de crear contenido para tus redes sociales es que establezcas una frecuencia que puedas cumplir y que estés atent@ a tu entorno para encontrar ideas frescas.
A menudo recibo consultas de mi comunidad pidiéndome ideas de contenido para sus redes sociales. Y los entiendo. Un simple post puede volverse todo un desafío cuando manejamos una o varias cuentas y debemos compartir a diario algo de valor.
Y si me sigues desde hace un tiempo sabes que mi mayor premisa para combatir ese bloqueo es hacer un calendario de contenido y no dejar todo a la suerte de cómo te levantes ese día para postear en Instragram, Facebook o la red social que manejes.
Recuerda que todo lo que hagas en esas plataformas debe responder a un objetivo, por lo tanto, debe ser estratégico y bien pensado. No importa cuál sea tu rubro, siempre, siempre planifica. Antes que postear cualquier cosa, mejor no colocar nada.
“Anngi, yo hago eso, pero al verme frente a mi planificador no sé qué colocar. Me quedo en blanco”.
Sí, pasa, y por eso debes conocer bien a tu audiencia, ver qué pide, a qué contenido reacciona mejor, a qué cuentas similares sigue y qué encuentran allí.
Conocer a tu cliente ideal es lo único que garantiza el éxito del contenido en redes sociales.
Ideas de contenido para todos los rubros
1. Humaniza tu negocio: no importa cuál sea. Da igual si tienes una marca personal o una librería, detrás hay personas y procesos interesantes para mostrar así que no lo guardes para ti. Cuenta la historia de tus inicios, cómo eliges la mercadería, cómo es el proceso de producción, cuánto tiempo lleva terminar una prenda o un plato. Usa distintos formatos.
2. Soluciona problemas: tus seguidores tienen dudas, inquietudes y problemas que tú puedes solucionar (este post es muestra de ello, surgió de sus consultas). Por eso es clave escuchar a tu audiencia, es una fuente infinita de ideas.
3. Inspira: este tipo de contenido conecta mucho con la audiencia. Puedes crear una sección para los días lunes, por ejemplo, en el que compartas frases o reflexiones con tus seguidores. Si por el contrario no es tu estilo, inspira con alguna transformación o logro que hayas tenido.
4. Comparte tips o consejos acerca de tu área de expertise. La gente que te sigue lo hace porque quiere aprender algo. De nuevo, no importa si eres abogado o realizas papelería, siempre puedes enseñar.
5. Muestra el paso a paso de algún procedimiento o de cómo usar tus productos. Ver a los demás usarlo también es un buen incentivo para la audiencia.
6. Entretenimiento: puedes descontracturar un poco con algún meme o gifs relacionado con tu rubro o asociarlo a lo que tú haces. Muchos nos vemos reflejados en las situaciones de otros y eso te puede ayudar.
Tips para que fluyan tus ideas de contenido en redes sociales:
- Usa Answer The Public, es una herramienta que muestra preguntas de búsqueda de usuarios. Colocas una palabra clave y tienes ideas de contenido asociadas a las inquietudes de tus clientes. No es gratuita, pero puedes hacer un par de búsquedas por día sin pagar
- Si tienes canal de YouTube puedes usar fragmentos de los videos que hagas para otras redes sociales o usa IGTV.
- Realiza en vivos con invitados o para responder preguntas de tu audiencia, no importa si se conectan muchos o pocos
- Vende sin vender: si bien cuando tenemos un negocio el objetivo es vender, no conviertas tus redes sociales en un catálogo. Dedica solo 20% de tu contenido a ello.
- Puedes usar mi Calendario Smart Content en el que tienes un año de contenido listo para ejecutar. Presiona el link para obtener más información.
Lo importante a la hora de crear ideas de contenido para tus redes sociales es que te sientas cómod@, que establezcas una frecuencia que puedas cumplir y que estés atent@ a tu entorno para encontrar inspiración. No olvides que son un canal de tu negocio y lo principal es trabajar en fortalecer tu marca.
Espero haberte ayudado. Si quieres sumar o compartir una idea, escríbela en comentarios para seguir nutriendo a esta comunidad.